Cita de Zona Agraria en 25 de marzo de 2025, 23:06
La Comisión Europea ha presentado su nueva “Visión para la Agricultura y la Alimentación”, un plan que busca reforzar la sostenibilidad y competitividad del campo europeo. La iniciativa se enmarca dentro de los objetivos estratégicos de la Política Agraria Común (PAC).
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, destacó la importancia de esta iniciativa:
“Nuestros agricultores son el pilar de la producción de alimentos en la UE. Gracias a su trabajo diario, tenemos acceso a alimentos seguros y de alta calidad. Pero también enfrentan desafíos crecientes, como la competencia global y el cambio climático. Por eso ofrecemos una estrategia integral para hacer que la agricultura sea más atractiva, resiliente y sostenible.”
Cuatro ejes para un modelo agrario más fuerte
🔹 Ingresos y renovación generacional Se impulsarán mecanismos como créditos de carbono y protección ante prácticas comerciales abusivas. En 2025, se presentará una Estrategia específica para favorecer la incorporación de jóvenes al campo, en línea con los objetivos de la Política Agraria Común (PAC).
🔹 Competitividad y normas justas Se reforzará la seguridad alimentaria y se exigirán estándares equivalentes a los productos importados. También se revisarán sustancias activas aún permitidas fuera de la UE, pero prohibidas en su territorio.
🔹 Sostenibilidad y transición verde Se premiarán prácticas agrícolas con baja huella de carbono y se facilitará el acceso a biopesticidas. El nuevo “Compás de Sostenibilidad en la Granja” será una herramienta voluntaria para evaluar mejoras ambientales. Todo ello en coherencia con la PAC orientada a resultados.
🔹 Revitalización rural y participación social Se revisará el Plan de Acción Rural. Además, se establecerá un Diálogo Anual sobre la Alimentación con agentes del sector primario, industria y consumidores. El objetivo: debatir sobre costes, acceso y desperdicio alimentario.
La PAC, en el centro del rediseño institucional
De cara a 2025, la Comisión presentará un paquete de simplificación administrativa para reducir la carga burocrática del sector. También se lanzará una Estrategia Digital Agraria para fomentar la adopción tecnológica.
La nueva Política Agraria Común (PAC) será más accesible y centrada en apoyar al agricultor que produce alimentos. Se dará prioridad a explotaciones en zonas con desventajas naturales y a jóvenes agricultores.
Esta estrategia responde a las conclusiones del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura. Las encuestas europeas también reflejan el apoyo ciudadano a un modelo agrario estable, sostenible y seguro.
La plataforma de suministros para los profesionales del agro
Descubre Zona Agraria, la plataforma privada que conecta a compradores y vendedores de insumos agrícolas de forma eficiente y segura. Si buscas fitosanitarios, fertilizantes, semillas o bioestimulantes al mejor precio, puedes publicar tus demandas y recibir ofertas directamente de proveedores verificados. Además, los vendedores pueden destacar sus productos y ampliar su mercado sin costes fijos. Regístrate gratis hoy mismo y encuentra nuevas oportunidades para tu negocio en Zona Agraria
La Comisión Europea ha presentado su nueva “Visión para la Agricultura y la Alimentación”, un plan que busca reforzar la sostenibilidad y competitividad del campo europeo. La iniciativa se enmarca dentro de los objetivos estratégicos de la Política Agraria Común (PAC).
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, destacó la importancia de esta iniciativa:
“Nuestros agricultores son el pilar de la producción de alimentos en la UE. Gracias a su trabajo diario, tenemos acceso a alimentos seguros y de alta calidad. Pero también enfrentan desafíos crecientes, como la competencia global y el cambio climático. Por eso ofrecemos una estrategia integral para hacer que la agricultura sea más atractiva, resiliente y sostenible.”
Cuatro ejes para un modelo agrario más fuerte
🔹 Ingresos y renovación generacional Se impulsarán mecanismos como créditos de carbono y protección ante prácticas comerciales abusivas. En 2025, se presentará una Estrategia específica para favorecer la incorporación de jóvenes al campo, en línea con los objetivos de la Política Agraria Común (PAC).
🔹 Competitividad y normas justas Se reforzará la seguridad alimentaria y se exigirán estándares equivalentes a los productos importados. También se revisarán sustancias activas aún permitidas fuera de la UE, pero prohibidas en su territorio.
🔹 Sostenibilidad y transición verde Se premiarán prácticas agrícolas con baja huella de carbono y se facilitará el acceso a biopesticidas. El nuevo “Compás de Sostenibilidad en la Granja” será una herramienta voluntaria para evaluar mejoras ambientales. Todo ello en coherencia con la PAC orientada a resultados.
🔹 Revitalización rural y participación social Se revisará el Plan de Acción Rural. Además, se establecerá un Diálogo Anual sobre la Alimentación con agentes del sector primario, industria y consumidores. El objetivo: debatir sobre costes, acceso y desperdicio alimentario.
La PAC, en el centro del rediseño institucional
De cara a 2025, la Comisión presentará un paquete de simplificación administrativa para reducir la carga burocrática del sector. También se lanzará una Estrategia Digital Agraria para fomentar la adopción tecnológica.
La nueva Política Agraria Común (PAC) será más accesible y centrada en apoyar al agricultor que produce alimentos. Se dará prioridad a explotaciones en zonas con desventajas naturales y a jóvenes agricultores.
Esta estrategia responde a las conclusiones del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura. Las encuestas europeas también reflejan el apoyo ciudadano a un modelo agrario estable, sostenible y seguro.
La plataforma de suministros para los profesionales del agro
Descubre Zona Agraria, la plataforma privada que conecta a compradores y vendedores de insumos agrícolas de forma eficiente y segura. Si buscas fitosanitarios, fertilizantes, semillas o bioestimulantes al mejor precio, puedes publicar tus demandas y recibir ofertas directamente de proveedores verificados. Además, los vendedores pueden destacar sus productos y ampliar su mercado sin costes fijos. Regístrate gratis hoy mismo y encuentra nuevas oportunidades para tu negocio en Zona Agraria