La UE avanza en la simplificación de la PAC: menos burocracia y más incentivos para el campo

Bruselas, 12 de marzo de 2025 – La Política Agraria Común (PAC) se encamina hacia una simplificación con menos burocracia y mayores incentivos para el relevo generacional en el campo. Así lo ha anunciado el nuevo comisario de Agricultura de la Unión Europea, Christophe Hansen, quien ha presentado un plan de reformas para hacer que el sistema de ayudas sea más ágil, justo y sostenible.

Menos papeleo, más apoyo para agricultores

Uno de los pilares clave de esta reforma es la reducción de la carga administrativa para los agricultores. La Comisión Europea ha identificado que muchos profesionales del sector pierden tiempo en trámites burocráticos que ralentizan el acceso a las ayudas. Para solucionar este problema, se impulsarán procesos más automatizados y simplificados, con el objetivo de que los subsidios lleguen con mayor rapidez y eficacia.

Además, el plan busca reforzar la protección del sector agrícola frente a la competencia desleal de terceros países. Hansen ha destacado la importancia de garantizar que los productos importados cumplan con los mismos estándares que los europeos para evitar distorsiones en el mercado.

Más incentivos para el relevo generacional

Otro de los puntos destacados del plan es el impulso a la incorporación de jóvenes agricultores. La falta de relevo generacional es una de las grandes preocupaciones en el sector, por lo que la UE destinará más fondos para facilitar la entrada de nuevos profesionales, ofreciendo incentivos financieros y apoyo técnico a los jóvenes que quieran emprender en el sector agrícola.

Un modelo más justo y sostenible

El comisario Hansen ha subrayado la necesidad de adaptar la PAC a los desafíos actuales, como el cambio climático y la gestión del agua en regiones afectadas por la sequía, como Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana. También se trabajará en hacer que las ayudas sean más equitativas y beneficien especialmente a los pequeños y medianos agricultores.

La propuesta ha sido bien recibida por algunos representantes autonómicos, quienes ven con buenos ojos la simplificación de la PAC, aunque piden más detalles sobre el impacto económico de las medidas.

Conclusión

La reforma de la PAC es un paso clave para garantizar la viabilidad del sector agrícola en Europa. Con un enfoque en la reducción de la burocracia, el apoyo a los jóvenes agricultores y una mayor protección frente a la competencia desleal, la UE busca modernizar su política agraria sin comprometer la sostenibilidad ni la seguridad alimentaria.

La plataforma de suministros para los profesionales del agro

Descubre Zona Agraria, la plataforma privada que conecta a compradores y vendedores de insumos agrícolas de forma eficiente y segura. Si buscas fitosanitarios, fertilizantes, semillas o bioestimulantes al mejor precio, puedes publicar tus demandas y recibir ofertas directamente de proveedores verificados. Además, los vendedores pueden destacar sus productos y ampliar su mercado sin costes fijos. Regístrate gratis hoy mismo y encuentra nuevas oportunidades para tu negocio en Zona Agraria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *