Personalizar las preferencias de consentimiento

Zona Agraria es una plataforma emocionante que conecta a agricultores, entusiastas y expertos del sector agrícola. Aquí encontrarás noticias, debates y comentarios sobre agricultura, junto con un foro comunitario vibrante.

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Qué se sabe del uso del silicio en la producción agrícola?

Actualmente, se observa un crecimiento constante de la información sobre los beneficios del silicio (Si) en la agricultura. Específicamente, se destaca su utilidad en situaciones de estrés y su contribución al metabolismo de la formación de tricomas y fitolitos, fortaleciendo la defensa de las plantas. Además, el silicio ayuda a retrasar la aparición de sequías debido al aumento de las temperaturas globales. Sin embargo, existe una falta de conocimiento sobre la fuente de suministro de silicio, lo que plantea interrogantes para los agricultores.

Se cuestiona qué tipo de fertilizante utilizar y cuál es la mejor forma de aplicación, ya sea a través de fertirrigación, aplicaciones foliares, de forma discontinua o mediante su incorporación en la disolución nutritiva. Para mejorar la productividad de los cultivos, es necesario comprender en profundidad los aspectos prácticos del silicio.

Beneficios del silicio en los cultivos agrícolas

A pesar de que el silicio es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre, su disponibilidad para las plantas no siempre es alta. Aunque su esencialidad es un tema de debate, se ha demostrado que el silicio puede aportar diversos beneficios a los cultivos:

  • Mejora el suministro de oxígeno en las raíces, fortaleciendo las paredes de los canales de aire, lo que permite a las plantas respirar en suelos saturados de agua.
  • Aumenta la resistencia al viento, fortaleciendo la cutina del tallo y el sistema vascular, previniendo el encamado.
  • Estimula la producción de enzimas contra el estrés.
  • Influye en la transpiración y el balance de carbono de las hojas.
  • Contribuye a la resistencia al estrés hídrico y la salinidad.
  • Ayuda a reducir los síntomas de toxicidad de metales.
  • Participa en la producción de plantas más resistentes a plagas y enfermedades sin necesidad de fitosanitarios.

Además, el silicio refuerza las paredes celulares, lo que mejora la resistencia mecánica y previene enfermedades criptogámicas. También puede reducir la evapotranspiración y proteger a las plantas de daños por radiación ultravioleta, lo que beneficia a las hojas y frutos.

En condiciones adversas, como heladas, tormentas y falta de luz solar, el silicio puede expresar todo su potencial. También puede mitigar el impacto negativo de la salinidad, especialmente cuando el sodio (Na) está presente en exceso.

El silicio regula la absorción y el transporte de elementos esenciales, como calcio, fósforo, potasio y magnesio, lo que permite una mejor asimilación de nutrientes y la reducción de dosis de fertilizantes. Estos beneficios se pueden controlar mediante análisis de savia para anticipar las necesidades de las plantas.

En resumen, el silicio desempeña un papel crucial en la agricultura al fortalecer las plantas, mejorar la resistencia al estrés y promover un uso eficiente de los nutrientes, lo que contribuye a una producción agrícola más sostenible.

One Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *