Personalizar las preferencias de consentimiento

Zona Agraria es una plataforma emocionante que conecta a agricultores, entusiastas y expertos del sector agrícola. Aquí encontrarás noticias, debates y comentarios sobre agricultura, junto con un foro comunitario vibrante.

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Se espera un incremento del 50% en la producción de almendra

¿Qué cifra alcanzará?

Según la última estimación de la mesa nacional de frutos secos, la producción de almendra grano para la campaña 2023 alcanzará las 120.633 toneladas, lo que representa un incremento del 49% respecto a la media de los últimos tres años, y se atribuye principalmente a la incorporación de más de 16.000 hectáreas nuevas en producción.

Fuente: agrodiario.com

La superficie productiva este año asciende a 538.353 hectáreas, reflejando un aumento del 3,1% en comparación con el año pasado, según lo informado por el sector.

Zonas de nueva plantación

Estas nuevas hectáreas, mayoritariamente en las regiones de Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía, han mitigado parcialmente el impacto negativo de las condiciones climáticas adversas actuales y el prolongado periodo de sequía que ha afectado a las principales zonas productoras, especialmente a las plantaciones de secano.

Por otro lado, la superficie destinada a la producción ecológica ha superado las 100.000 hectáreas, representando casi el 20% del total.

El sector también recuerda que la campaña del año pasado sufrió una caída récord de la cosecha debido a las inclemencias meteorológicas en las áreas de producción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *