Personalizar las preferencias de consentimiento

Zona Agraria es una plataforma emocionante que conecta a agricultores, entusiastas y expertos del sector agrícola. Aquí encontrarás noticias, debates y comentarios sobre agricultura, junto con un foro comunitario vibrante.

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Cuál es la solución a la subida de costes en la agricultura extremeña?

Extremadura está finalizando esta temporada y en Badajoz se esfuerzan por mantener la tónica de las dos campañas previas. A pesar de que el aumento de precios no se traduzca en beneficios significativos, los costos en alza siguen siendo un desafío constante.

Hasta ahora, Badajoz se ha enfrentado a la temporada de manera relativamente normal, salvo algunas heladas que afectaron a las primeras variedades. A partir de ese punto, la cosecha ha avanzado sin mayores contratiempos. Sin embargo, a diferencia del año pasado, se la producción de ciruelas ha sido menor, lo cual ha contribuido a evitar saturar un mercado que recibe cada vez más volumen de países del Este y Turquía. Como solución, se han estado vendiendo productos en el extranjero durante muchos años para mantener precios competitivos.

Problemas que afrontan los agricultores en Extremadura

Los mayores obstáculos que enfrenta el sector de frutas de hueso en Extremadura son la escasez de mano de obra y la falta de agua. A pesar de la rica tradición agrícola de la región, en Badajoz se enfrentan dificultades para cubrir su plantilla cada temporada, ya que las necesidades laborales casi se duplican de año en año.

Los agricultores también se encuentran en una situación crítica, ya que enfrentan la presión de la cadena de suministro y los bajos precios dificultan la recuperación de campañas difíciles. Además, el consumo en España y Europa está disminuyendo, agravando aún más la situación.

A pesar de estos desafíos, se mantiene una perspectiva optimista, enfocándose en la calidad, en buenos calibres fruta de hueso, la innovación y la profesionalización como clave para el futuro del sector en un entorno incierto. Aunque el aumento de los costos continúa siendo un lastre con una producción cercana a los 50 millones de kilos y 2,500 hectáreas de superficie, mantiene su esperanza en el futuro.

4 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *